jueves, 25 de febrero de 2016

OPERACIONES CON NÚMEROS NATURALES: LA DIVISIÓN

LA DIVISIÓN

Tipos de división



Propiedad fundamental de la división


En una división exacta, si multiplicamos o dividimos el dividendo y el divisor por un mismo número, el cociente no varía.

18 : 6 = 3        18 : 6 = 3

  :3        :3                                       x2       x2

6 :  2 = 3        36 : 12 = 3

OPERACIONES CON NÚMEROS NATURALES: OPERACIONES COMBINADAS

OPERACIONES COMBINADAS

Para resolver expresiones con operaciones combinadas, calculamos:
- Primero, las operaciones que están entre paréntesis.
- Después, las multiplicaciones o divisiones.
- Y por último, las sumas y las restas.

             48 – 3 x (8 + 4)=

               48 – 3 x   12 =
                                                          
                 48   -  36 =                                 

                       12

OPERACIONES CON NÚMEROS NATURALES: PRÁCTICA DE LA MULTIPLICACIÓN

PRÁCTICA DE LA MULTIPLICACIÓN

VAMOS A APRENDER…

1.   ¿Cómo calculamos multiplicaciones entre…?

     a)  Factores no terminados en cero


b)    Factores terminados en cero y ceros intermedios 





c)    Unidad seguida de ceros (se deja el número y se añaden los ceros que acompañen a la unidad)


Ej: 51 x 10 = 510                           12 x 100= 1200                                    8 x 1000= 8000

d)     Potencias (es un producto de factores iguales)

Ej: 3 x 3 x 3 x 3 = 34                           25 = 2 x 2 x 2 x 2 x 2


e)    Potencias de base 10 (se deja el o los números distintos de ceros y se le añaden tantos ceros como indique el exponente de la potencia de base 10)

Ej: 5 x 102 = 500                  34 x 103= 34000

OPERACIONES CON NÚMEROS NATURALES: MULTIPLICACIÓN

LA MULTIPLICACIÓN

VAMOS A APRENDER…

1.   Propiedades de la multiplicación

a)    Propiedad conmutativa

Si cambiamos el orden de los factores, se obtiene el mismo resultado.

6 x 3 = 3 x 6 = 18

   18        18

b)    Propiedad asociativa

Para multiplicar tres números, se multiplican dos de ellos, y el resultado se multiplica por el tercero.

(2 x 7) x 3  = 2 x (7 x 3) = 42

     14   x  32 x   21

         42     =    42

c)    Propiedad distributiva

Para multiplicar el resultado de una suma, o de una resta, por un número, podemos operara de dos formas:
-       Multiplicar el resultado de la suma, o de la resta, por el número.

(7 + 5) x 6                       (9 – 4) x 2

     12  x  6                           5   x  2

           72                             10

-       Multiplicar cada sumando por ese mismo número y sumar, o restar, los productos obtenidos.

(7 + 5) x 6 = 7 x 6 + 5 x 6                   (9 – 4) x 2 = 9 x 24 x 2

                      42   +   30                                          18    -     8

                            72                                                       10

OPERACIONES CON NÚMEROS NATURALES: LA RESTA

LA RESTA


VAMOS A APRENDER…

Equivalencias entre los términos de la resta

MINUENDO (M)SUSTRAENDO (S) = DIFERENCIA (D)


DIFERENCIA (D) + SUSTRAENDO (S) = MINUENDO (M)


MINUENDO (M) - DIFERENCIA (D) = SUSTRAENDO (S)

OPERACIONES CON NÚMEROS NATURALES: LA SUMA

        LA SUMA

VAMOS A APRENDER…

1.   Propiedades de la suma

a)    Propiedad conmutativa

Si cambiamos el orden de los sumandos, se obtiene el mismo resultado.

Ej: 45 + 15 = 15 + 45 = 60
          60          60

b)    Propiedad asociativa
Para sumar tres números, se suman dos de ellos, y el resultado se suma con el tercero.

Ej: (45 + 15) + 40 = 45 + (15 + 40) 
                            
          60    +   40 = 45  +    55

                100      =     100